
Zscaler Zero Trust Cyber Associate (ZTCA)
Zscaler Zero Trust Cyber Associate (ZTCA)
Zscaler Zero Trust Cyber Associate (ZTCA), una de las certificaciones de zero trust más completas del sector, ayuda a los profesionales de redes y seguridad a demostrar su experiencia en el establecimiento de un enfoque de seguridad global por capas basado en principios de zero trust.
El curso de certificación ZTCA ofrece orientación práctica sobre cómo brindar control y visibilidad efectivos en iniciativas de confianza cero, además de contrastar los enfoques de confianza cero con las arquitecturas heredadas. Finalmente, explora construcciones arquitectónicas para la implementación en el mundo real, incluso en el contexto de Zscaler Zero Trust Exchange™.
Ventajas

Conviértase en un experto en confianza cero

Haga crecer sus oportunidades profesionales

Aprenda a su propio ritmo
¿Que aprenderá?
A través de un módulo de aprendizaje electrónico a su propio ritmo, el curso ZTCA le enseñará los principios esenciales de la estrategia de confianza cero mientras aprende a:

Aplicar conceptos estratégicos de redes y seguridad para implementar confianza adaptable, reducir la superficie de ataque y mitigar el riesgo general.

Comprender los componentes fundamentales de una arquitectura de confianza cero, incluida la verificación de la identidad y el contexto, la inspección de todo el tráfico (cifrado o no) y la aplicación de políticas basadas en un marco de riesgo dinámico.

Diseñar e implementar seguridad de red basada en principios de confianza cero.

Implementar los siete elementos de una arquitectura de confianza cero altamente exitosa para mitigar las deficiencias de las arquitecturas de seguridad y redes heredadas.
¿Quién debería certificarse?
¿Para quién es la certificación ZTCA?

Seguridad
- Administradores de seguridad
- Ingenieros/analistas de seguridad
- Arquitectos de seguridad
- Responsables de seguridad
- Consultores de seguridad
- Analistas de ciberseguridad
- Directores de sistemas de información (CISO)

TI
- Auditores de TI
- Ingenieros de sistemas
- Ingenieros de red/nube
- Arquitectos empresariales

Software
- Ingenieros de DevOps
- Desarrolladores de software

Redes
- Ingenieros de DevOps
- Desarrolladores de software
Detalles del examen
El examen ZTCA es una prueba en línea de dos horas de duración que consta de 75 preguntas de opción múltiple. Su compra le proporciona un intento de prueba, que debe utilizar en el plazo de 12 meses.
No existen requisitos previos para realizar el examen ZTCA.
Socios

Comience ahora en Zscaler Partner Academy

¿No tiene cuenta de Zscaler Partner Academy?
Glosario de confianza cero
La confianza cero es un marco para proteger a las organizaciones en el mundo móvil y de la nube que parte de la base de que no se debe confiar en ningún usuario ni aplicación de forma predeterminada. Siguiendo un principio clave de la confianza cero, el acceso con el mínimo privilegio, la confianza se establece en función del contexto (por ejemplo, la identidad y la ubicación del usuario, la postura de seguridad del punto final, la aplicación o el servicio que se solicita) y se hacen comprobaciones de políticas en cada paso.
La confianza cero es un conjunto de tecnologías y funcionalidades que permiten el acceso seguro a aplicaciones internas para usuarios remotos. Funciona con un modelo de confianza adaptable en el que la confianza nunca es implícita y el acceso se concede en función de la necesidad de saber y de los privilegios mínimos, definidos por políticas granulares. ZTNA ofrece a los usuarios remotos una conectividad segura a las aplicaciones privadas sin colocarlas en la red ni exponerlas a Internet. ZTNA también se conoce como perímetro definido por software (SDP).
Una arquitectura de confianza cero es una arquitectura de seguridad creada para reducir la superficie de ataque de una red, evitar el movimiento lateral de amenazas y reducir el riesgo de infracciones de datos basadas en los principios del enfoque de confianza cero, mediante el cual ningún usuario o dispositivo recibe nunca confianza implícita. El modelo de seguridad de confianza cero deja a un lado el "perímetro de red" tradicional (dentro del cual todos los dispositivos y usuarios son de confianza y tienen amplios permisos) a favor de controles de acceso de privilegios mínimos, microsegmentación granular y autenticación multifactor (MFA).
El perímetro del servicio de acceso seguro es un marco definido por Gartner como una forma de conectar de forma segura entidades, como usuarios y máquinas, a aplicaciones y servicios desde cualquier lugar. SASE combina capacidades de redes de área amplia (WAN) con funciones de seguridad como SWG, CASB, FWaaS y ZTNA en una única solución basada en la nube. La solución se entrega en el perímetro de una arquitectura de nube distribuida, lo más cerca posible de los usuarios, para una experiencia rápida con la menor cantidad de saltos.
En un momento en el que muchos empleados trabajan a distancia y fuera de la red corporativa, SASE ayuda a las organizaciones a realizar una transición segura y sin problemas a la nube desde el hardware heredado en los centros de datos, a la vez que protege el acceso a las aplicaciones en la nube y reduce los costes.
El perímetro de servicio de seguridad (SSE), tal y como lo define Gartner, es una convergencia de los servicios de seguridad de red que se ofrecen desde una plataforma en la nube especialmente diseñada. Mientras que SASE se centra en los servicios de acceso, SSE es un subconjunto de SASE centrado directamente en los servicios de seguridad.